
El primer entrenamiento en diseño
de organizaciones adaptativas en Venezuela.
Este entrenamiento está basado en los conceptos de Organizaciones Beta y te prepara en el entendimiento y la aplicación de las leyes de BetaCodex, en el diseño de estructuras celulares y en la adopción de descentralización y autonomía de equipos.
Acerca del entrenamiento



Algunas organizaciones adoptan características operativas específicas que les permiten adaptarse al contexto, potenciando la autonomía de los equipos y la descentralización en la toma de decisiones.
Ahora ¿De qué manera podemos abordar el Desarrollo Organizacional? ¿De qué se trata Desarrollar una Organización?
La necesidad de adaptación no está en duda. Tampoco está en duda que todas las organizaciones buscan adaptarse al contexto de alguna manera, bajo sus criterios y condiciones. Pero sólo algunas son las que pueden hacerlo a tiempo y este es el punto de partida para entender por qué necesitamos diseñar la organización para que esta pueda ser adaptativa de manera orgánica.
En este entrenamiento enseñaremos las características que adoptan las organizaciones para aumentar sus capacidades de adaptación, ¿Qué hace la diferencia? ¿Qué es lo que permitirá mejorar la velocidad de adaptación? ¿Qué debemos transformar para que las organizaciones puedan sostener éstas características en el tiempo? ¿Por qué es mejor adoptar estas características?
¿Para quién es?

El equipo
Agenda del entrenamiento
A partir de la inscripción
Lecturas
Contenidos compartidos previamente al inicio de las sesiones presenciales para que los estudiantes tomen contacto con los conceptos y realizar lecturas voluntarias antes de iniciar.
A partir de la inscripción
Preguntas de reflexión
Compartimos preguntas que invitan a la reflexión y que tiene relación directa con el impacto del entrenamiento. Los estudiantes pueden reflexionar al respecto, preparar notas y observaciones que compartirán durante las sesiones presenciales que se realizarán durante el entrenamiento.
A partir de la inscripción
Trabajo previo sugerido
Se comparten consignas que invitan al análisis, diseño y la reflexión. Las actividades permiten a los estudiantes comenzar a contextualizar conceptos, identificar caracteristicas en las organizaciones concidas que luego podremos revisar durante el entrenamiento presencial.
08.30 AM-09.30 AM
Apertura
Recepción y charla de bienvenida
09.30 AM-13.00 PM
Módulo 1: Sistemas Organizacionales y su Adaptabilidad
Conceptos sistemas organizacionales, la relación con el contexto y la adaptabilidad, Organizaciones Alfa vs Beta
13.00 PM-14.00 PM
Break para almuerzo
14.00 PM-17.00 PM
Módulo 2: Estrucuras Organizacionales
Las estructuras de una organización, cómo estas estructuras impactan en el negocio, los tipos de poder y la relación con las estructuras, los principios BetaCodex.
09.00 AM-13.00 PM
Módulo 3: Diseño de Estructuras Descentralizadas
Comprender el impacto del diseño en el negocio, cómo es una estructura descentralizada, como diseño la estructura de mi organización.
13.00 PM-14.00 PM
Break para almuerzo
14.00 PM-17.00 PM
Módulo 4: Metas Relativas
El impacto de los sistemas de metas fijas vs relativas, cómo influye en el funcionamiento de los equipos autónomos, cómo lograr un sistema de metas sustentable y transparente.
17:00 PM-18:00 PM
Cierre
Charla de cierre, conclusiones y reflexiones del aprendizaje.
Preguntas
Los organizadores
d-Vops, empresa especializada en transformaciones organizacionales, y miembros de la comunidad internacional BetaCodex Network que promueve las organizaciones Beta para que este sea reconocido como el nuevo estandar organizativo.
Betacodex, Diseño de Estructura Celular: con licencia de tipo Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). «Esta obra se deriva de BetaCodex©, una tecnología social gratuita y de código abierto publicada bajo la licencia CC-BY-SA-4.0 de Creative Commons, y disponible aquí: www.betacodex.org»

Inscripcion
Contacto
franco@d-vops.com
+54 9 351 373-3048 - +1 307 212-9534
Estados Unidos, México, Argentina.
www.d-vops.com